martes, 20 de septiembre de 2016

Topologias de Red

Bus.-Ebus(o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.

Estrella.- Es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.

                                                    

Anillo.-Es una de las tres principales topologías. Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo.

                                                     

Árbol.-Es una estructura de datos ampliamente usada que imita la forma de un árbol (un conjunto de nodos conectados). Un nodo es la unidad sobre la que se construye el árbol y puede tener cero o más nodos hijos conectados a él.

                                                        

Híbrida.-En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse.
                                                           

lunes, 19 de septiembre de 2016

Tipos de redes de acuerdo a su ubicación geográfica.

  • LAN
LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.

  • MAN
Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

  • WAN
Red wan: Wide Area Network (Red de Área Amplia).
Es un grupo de computadoras conectadas en red a largas distancias (100 Km. hasta 1000 Km.) dando el servidor a un país o continente.
Su información está constantemente fluyendo de distintos lugares, usados por distintos usuarios de cualquier parte del mundo. Transmiten información de un lugar a otro, por esto tiene carácter público.

  • VAN
Utiliza como soporte para transmitir la información un bus formado por un par de cables de cobre trenzados de 0,6 mm2 llamados DATA y DATA/ que portan señales invertidas de 0 y 5v. Existen diferentes tipos de red VAN cuyas velocidades de transmisión oscilan entre 62.5 y 125 kbits/s. según el tipo de red (VAN Car. o VAN Confort).
  • PAN
Es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos o para conectar con una red de alto nivel y el Internet.

Importancia de las redes en la actualidad

Las Redes informáticas son un mecanismo que ha hecho que la vida moderna cambie totalmente, con el uso del Internet la vida es otra cosa, todo es mucho más veloz y todos podemos comunicarnos...

Las redes informáticas hacen posible que múltiples instituciones combinen de forma colaborativa sus recursos para resolver problemas que son de cómputo intensivo, en años recientes las redes informáticas se han mudado a la adopción de la arquitectura orientada a objetos (SOA por sus siglas en Inglés). Esto es confirmado por Goble y De Roure (2007) quienes dicen que la obicuidad de las SOA es un conductor en la investigación de soluciones más ágiles en el campo científico e industria.

Las redes informáticas están cambiando su postura de una simple súper máquina que reside dentro del centro de datos en una institución en específico y moviéndose a una colección de computadoras separadas geográficamente.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Servicios que ofrece internet


  • La World Wide Web (WWW)

Es un servicio de Internet con el que accedemos a la información organizada en bloque llamados páginas Web. Así podemos consultar información de instituciones, empresas, etc.
Estas páginas Web se organizan en conjuntos llamados genéricamente webs. Las características de la www son:

  1. Existe información muy abundante sobre cualquier temática.
  2. Las páginas web son archivos que pueden incorporar elementos multimedia: imágenes estáticas, animaciones, sonidos o vídeos.
  3. Es muy fácil de utilizar:para pasar de una página a otra (navegar) empleando un ratón, basta con hacer clic sobre elementos que aparecen resaltados en la pantalla (hipertexto).
  4. Permite acceder a archivos situados en equipos remotos.
  • El correo electrónico
El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios de una red informática. Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de sus ventajas es que se pueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador de textos, imágenes, etc.
Prácticamente todos los usuarios de Internet emplean el correo electrónico. Permite comunicarse con otras personas que habitan en regiones diferentes del planeta con un coste reducido.





  • El servicio de conversación en línea (Chat)
En el correo electrónico no hace falta que los dos interlocutores estén conectados al mismo tiempo para recibir los mensajes. Sin embargo, existen en Internet otros servicios que sí permiten la comunicación simultánea. El más conocido de ellos es el Chat.
El Chat, cuyo significado en español es “charla”, es un servicio en el que dos o más personas pueden establecer conversaciones a través de ventanas de texto en las que van apareciendo consecutivamente las intervenciones que cada interlocutor escribe con su teclado.



  • El control remoto de equipos (Telnet)
El servicio Telnet permite controlar un ordenador desde un lugar distante, sin sentarnos delante de él. Esto facilita, por ejemplo, el acceso al ordenador de un empleado desde la sede de la empresa en otra ciudad. En el ámbito científico este servicio permite acceder a base de datos o incluso instrumentos que se encuentran alejados del investigador.
  • Los foros de discusión.
Los foros de discusión son un servicio de Internet en el que muchos usuarios acceden a los mensajes escritos por un visitante de dicho foro.

  • La transferencia de archivos (FTP)
El servicio FTP (File Transfer Protocol) permite transferir archivos entre equipos informáticos. Es uno de los servicios más antiguos de Internet. En algunos casos, los archivos almacenados se protegen con una contraseña, de manera que sólo los usuarios autorizados pueden manipularlos.

  • Videoconferencia
Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.

La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.

Existen varios modelos y marcas de equipos de videoconferencias, como, por ejemplo:
  • Equipos personales: donde el sistema se instala en el computador.
  • Equipos grupales: son sistemas de mayor tamaño, porque pueden tener conectados uno o dos monitores de 27 pulgadas, para que varias personas participen de la videoconferencia.
Los elementos que integran un sistema de videoconferencia son:
  • CODEC: (Codificador/Decodificador, también Compresor/Decompresor). Convierte las señales de video y audio en señales digitales, considerado el núcleo del sistema de videoconferencia.
  • Dispositivo de control: controla el CODEC y el equipo periférico del sistema.
  • Cámara robótica: se incluye en cualquier equipo. Es manejada a través del dispositivo de control.
  • Micrófonos: encargados de captar el audio que se envía al destinatario.
  • Monitores: para observar a quienes participan de la videoconferencia y cualquier tipo de imagen que se quiera mostrar.
  • Software del sistema de videoconferencia: que permite la acción conjunta de todos estos elementos nombrados.
  • Dispositivo de comunicación: al que llega la señal digital desde el CODEC y la envía por el canal de transmisión.
  • Canal de transmisión: que permite transmitir la señal de audio y video a otro lugar del mundo. Puede ser un cable coaxial, microondas, fibra óptica, satélite, etc.
  • Espacio: que debe ser acondicionado para un buen sonido, iluminación para instalar el equipo y realizar las sesiones.

  • El comercio electrónico
Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar.
Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio… ¿qué más fácil?
Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.
Aquí te entregamos algunas direcciones donde podrás comprar lo que te interese, siempre y cuando estés autorizado por tus padres, ya que serán ellos quienes deberán pagar.
                                                   

Conceptos

Servidor.
Es una aplicación en ejecución capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta.
                                                      
Usuario.
Es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema informatico.
Protocolo.
Es un sistema de reglas que permiten que dos o mas entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir informacion. 
                                             
Direccion IP.
Es un numero que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz en red de un dispositivo que utilice el protocolo IP.
                                          
FTP.
Protocolo de transferencia de archivos es un protocolo de red para transferir archivos entre sistemas conectadas a una red.
                                           
DNS.
Sistema de nombres de dominio es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados.
                                                
DHCP.
Protocolo de configuración dinámica de host, es un servidor que usa protocolo de red de tipo cliente\servidor.